El cambio climático, la crisis energética y el uso insostenible de los recursos naturales son tres de los factores más influyentes en el aumento de la vulnerabilidad de los sistemas agrarios y forestales; a presente y futuro.

En este contexto, la Red PAC promueve acciones que contribuyan a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y amoniacales, así como el uso excesivo —ineficiente y contaminante¬— de fitosanitarios y fertilizantes. Asimismo, trabaja para intentar mejorar la gestión en el uso y conservación de los recursos productivos naturales —agua, suelo, vegetación—, promover la autosuficiencia energética con renovables, y valorizar y diversificar las producciones. Sin olvidar la difusión de medidas de adaptación o mitigación ante un cambio climático que ya está aquí: desde el empleo o la recuperación de variedades y razas mejor adaptadas, al aumento de la capacidad sumidero de carbono en los suelos agrícolas y forestales.

Documentación relacionada

Revista Savia Rural: primavera 2025

Este número de Savia Rural tiene a la cultura entre sus componentes principales. Conversamos con el escritor Julio Llamazares, que ha hecho de la memoria y el paisaje rural dos constantes en su literatura.

Memòria de bones pràctiques mediambientals

Medi agrari i medi ambient poden ser els millors aliats per assegurar mútuament el seu futur; les iniciatives i negocis continguts en aquesta memòria de bones pràctiques en són un bon exemple.

Report on good environmental practices

Agriculture and the environment can be the best allies to mutually ensure their future; the initiatives and businesses included in this report on good practices are good examples of this.