Id
32
Natcode
34132800000
Comunidad Autónoma

SEBASTIANA

El presente proyecto promueve la implantación de un modelo integral para selección, clasificación y comercialización de lana orientado al aumento de la competitividad y rentabilidad de pequeñas explotaciones de ovino, con el objetivo de aprovechar la producción de lana a nivel nacional promoviendo la actividad de análisis de calidad y transformación mediante la venta de un producto diferenciado, ya preclasificado por parte de los ganaderos. 

NEOWAS

Establecer predicciones de valor genético para los caracteres relacionados con la emisión de GEI, a través de un aparato de medición en granjas de vacas lecheras con robot de ordeño, facilitando la selección de animales más deseables en las generaciones siguientes en los centros de inseminación artificial españoles y a los ganaderos del sector del vacuno de leche.

VID-EXPERT

Facilitar la interoperabilidad y el diagnóstico de la huella de carbono de forma inteligente entre agricultores y bodegas para contribuir a la mitigación del cambio climático en el sector vitivinícola.

AMSOS 360

Captación y uso de la información diaria recogida en ganaderías de vacuno de leche por el robot de ordeño en cada animal para llevar acabo su relación con datos de salud podal y salud de ubre y poder seleccionar los animales que mejor se adapten al ordeño robotizado.

ARTEMIS

Estudio y evaluación del impacto de la aplicación de nuevas prácticas sostenibles e innovadoras herramientas digitales sobre los sistemas de producción avícola derivadas de las crecientes demandas sociales y las nuevas tendencias europeas, integrando la perspectiva del consumidor y su propensión a pagar por dichas mejoras en el bienestar animal, la sostenibilidad y la digitalización del sector.

REBO2VINO

Implantar un sistema de reutilización de botellas estándar reutilizables y desarrollar herramientas digitales para la gestión de la trazabilidad y para el análisis ambiental, que permita al sector del vino en España y a las bodegas mejorar su nivel de sostenibilidad bajo el concepto de economía circular. 

FITONET

Establecer una red dinámica compuesta por una APP y 3 Living Labs (proyectos piloto) que facilite e impulse la utilización de los recursos fitogenéticos para el conjunto del sector agroalimentario, de modo que se intercambien conocimientos y necesidades mediante la colaboración en la obtención de productos de calidad, sostenibles y rentables. 

SALUD GIRASOL

Establecer unos indicadores de calidad y salud de los suelos idóneos para el cultivo de girasol y proporcionar información útil para gestionar la fertilidad del suelo y el manejo del cultivo, además de elaborar una Guía para la Sostenibilidad del Cultivo del Girasol.

GO SEBASTIANA

GO SEBASTIANA desea promover un proyecto de innovación cuyo objetivo final es implantar un modelo integral para selección, clasificación y comercialización de lana orientado al aumento de la competitividad y rentabilidad de pequeñas explotaciones de ovino.

GO GIASAT

Mejora, mediante innovaciones comerciales y logísticas con enfoque de Sistema Alimentario Territorializado (SAT), de la capacidad de 8 Food Hubs Sostenibles (FHS) conformados por agrupaciones de pequeñas empresas agroalimentarias que confluyen para optimizar, mediante la cooperación, la eficiencia de sus canales comerciales y vías de distribución de 7 Comunidades Autónomas.