La plataforma impulsará la dinamización del mercado de servicios ambientales, al permitir la...
La innovación en el medio rural se refiere a la introducción de novedades o modificaciones que permitan afrontar sus retos económicos, medioambientales y sociales. Por eso, la innovación es un objetivo transversal en la política de desarrollo rural del periodo 2014-2020. Las dos herramientas más importantes para innovar en el medio rural son los grupos operativos y los proyectos innovadores.
En el ámbito europeo, la Asociación Europea de la Innovación (EIP-AGRI en sus siglas en inglés, y AEI-AGRI en español) fomenta la competitividad y la sostenibilidad de los sectores agroalimentario y forestal, creando red entre los distintos actores vinculados con la innovación (agricultores, asesores, investigadores, empresas, ONG, etc.) y acercando la investigación y la práctica. Se sustenta sobre la política de desarrollo rural de los Estados miembros y el programa de investigación e innovación Horizonte 2020.
Buenas prácticas en la temática de innovación como la reutilización de las aguas residuales para riego por goteo en diferentes cultivos, o la modernización en la extracción y envasado de miel, son un extracto de lo que puedes encontrar.
En este apartado puedes encontrar información sobre el funcionamiento de los Grupos Operativos y los Proyectos Innovadores. También está el visor de estos grupos y proyectos que se han formado y desarrollado en alguno de los 17 Programas de Desarrollo Rural autonómicos o con el Programa Nacional de Desarrollo Rural. Los Grupos Operativos son un conjunto de agentes con distintos perfiles, vinculados al medio rural, que se unen para desarrollar y ejecutar un Proyecto Innovador dirigido a encontrar una solución a un problema compartido o para probar y poner en práctica una idea innovadora relacionadas con algún sector propio del medio rural (agricultura, ganadería, forestal, etc.).
Los Grupos Focales reúnen temporalmente a agentes del medio rural (agricultores, silvicultores, asesores, investigadores y otros) que debaten en torno a un tema de interés para el medio rural previamente fijado. La Unión Europea, a través de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI en su sigla en español, y EIP-AGRI en inglés) facilita la composición de estos grupos y que funcionen a nivel europeo o nacional. El objetivo de estos grupos es detectar los problemas y las oportunidades sobre la temática que tienen fijada y analizar las acciones innovadoras se pueden realizar al respecto.
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en la gestión forestal.
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en las industrias agroalimentarias.
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en la gestión de operaciones ganaderas.