
14 de Octubre de 2025
Dinamización rural
Cambio climático y gestión de recursos naturales
Resiliencia y competitividad
Biodiversidad y paisaje
Dos iniciativas rurales españolas han sido galardonadas en el certamen “#EuropaSeSiente” 2025, organizado por el Ministerio de Hacienda en el marco del Acto Anual de Fondos Europeos celebrado en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
Dos iniciativas rurales españolas han sido galardonadas en el certamen “#EuropaSeSiente” 2025, organizado por el Ministerio de Hacienda en el marco del Acto Anual de Fondos Europeos celebrado en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
Ambos proyectos han sido cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el cual cofinancia las medidas de desarrollo rural en el marco de la PAC
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) acogió el pasado viernes 10 de octubre el acto de entrega de los premios del concurso #EuropaSeSiente 2025, organizado por el Ministerio de Hacienda. Este certamen, celebrado en el marco del Acto Anual de Fondos Europeos, tiene como objetivo dar visibilidad al impacto positivo de los fondos europeos en España, destacando proyectos ejemplares cofinanciados por instrumentos como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER (incluido el objetivo de cooperación territorial europea), FSE+ (Fondo Social Europeo Plus), FSI (Fondo de Seguridad Interior), IGFV (Instrumento de Gestión de Fronteras y Visados), FAMI (Fondo de Asilo, Migración e Integración), FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura), FTJ (Fondo de Transición Justa), Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA)- así como los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation – EU).
En esta tercera edición, el concurso ha premiado iniciativas en seis categorías temáticas: competitividad, sostenibilidad, conectividad, cohesión social, cercanía y resiliencia. Los galardones se decidieron por un jurado especializado y por votación del público presencial y virtual.
Premiados
1. Pasarela peatonal colgante y tramos de sendero con pavimento blando
Ubicado en Torrenueva Costa (Granada), este proyecto ha sido reconocido con el premio Estrella de Oro, máximo galardón del certamen, y también como mejor iniciativa en la categoría #EuropaSeSienteConectada.
Gracias al apoyo del FEADER, se ha construido una pasarela única sobre el mar Mediterráneo que mejora el acceso a la Playa de La Joya, fomenta el turismo de naturaleza y ofrece una experiencia singular a los visitantes. . El proyecto potencia un turismo sostenible y respetuoso con el entorno natural y, además, la convierte en la primera playa de España que conecta casco urbano y litoral.
2. Otoño Mágico en el Valle del Ambroz
Este evento ha sido premiado en la categoría #EuropaSeSienteCultural. La iniciativa, cofinanciada por el FEADER, convierte el paisaje otoñal en una experiencia turística y comunitaria, con actividades culturales, deportivas y medioambientales que dinamizan el territorio y combaten la estacionalidad.
Ambos proyectos han sido financiados por el FEADER, un fondo que impulsa la sostenibilidad, la competitividad y la cohesión territorial en las zonas rurales europeas. En el caso específico de estos dos proyectos, se ha premiado que el proyecto de la pasarela peatonal en Granada, cuida del entorno, mejora los servicios y fortalece el tejido social. Y que el proyecto del Valle de Ambroz muestra que el medio rural puede ser un espacio de bienestar, creatividad y conexión con la comunidad.
Ediciones anteriores
El año pasado, en 2024, 2 proyectos rurales fueron galardonados en los Premios “EuropaSeSiente”, de entre todos los finalistas: Millo e Landras (Galicia) y Somnia (Valencia). Así, Millo e Landras ganaron en la categoría #EuropaSeSienteVerde y Somnia en la categoría #EuropaSeSienteCercana.
Mientras, en su I edición de 2023, fueron 3 los proyectos que quedaron finalistas: Cielos Andaluces, Extensión de banda ancha en municipios (Asturias): Adamo, y Museos Vivos-Living Museums" (Castilla y León y Galicia). Finalmente, Adamo ganó en la categoría #EuropaSeSienteCercana por su proyecto de extensión de banda ancha en municipios rurales de Asturias, donde logró llevar fibra óptica a cerca de 30.000 familias en zonas con difícil acceso, contribuyendo significativamente a la lucha contra la despoblación.