Documentación relacionada
-
Obrador artesanal en Maeztu, dando servicio al pueblo. Además de panadería, también tiene producto local y pequeño comercio.
-
Hace 15 años se vinieron de Barcelona a Josa de Cadí. Quesería artesanal para recuperar el oficio. Vinieron de un entorno urbano y tuvieron que aprender dos oficios, el de pastor y el de quesero. Rebaño de raza alpina, elaboración diaria de los quesos, de leche cruda, de pasta blanda y de corteza con moho.
-
Modelo de escuela rural como modelo de escuela de éxito en España. Aula multinivel en núcleo rural donde trabajan resolución de conflictos y un montón de habilidades que se entrenan en el aula.
-
Turismo en el Alto Tajo orientado a personas con discapacidad visual y de movilidad. Próximamente, van a comenzar el turismo dirigido a personas con discapacidad auditiva.
-
Rosa Roca lleva más de 3 años trabajando en Artieda y es la responsable del proyecto Envejece en tu pueblo, que tiene como objetivo que los mayores permanezcan en su pueblo, adaptándose a las necesidades de cada uno de ellos. Con dos fases, una primera fase de evaluación para detectar las necesidades; y, pasar a una segunda fase de ejecución para poner en marcha todo aquello que consideraron que era necesario para que los mayores estuvieran mejor.
-
Después de vivir varios años en Barcelona, querían dar un cambio vital y decidieron acercarse a las Islas Canarias y establecerse allí. Empezaron un proyecto de biocrepería RISCOCAÍDO, que pretende unir ese amor por la naturaleza, con la alimentación, la salud y el entorno de las personas.
-
Atleta de élite que decide mudarse a España para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, algo necesario para recuperarse de su lesión. Proyecto auténtico y único en la Sierra de Aracena.
-
Todos los productos de Antigüedades MOMO tienen una historia detrás: a veces una historia de décadas que los hace únicos. Recuperan historia, recuerdos y emociones a través de los objetos que cayeron en el olvido.