Id
1

IBERMANURE

El objetivo principal del Grupo Operativo IBERMANURE es resolver la actual problemática relativa a la gestión de purines de las explotaciones pequeñas y medianas de cerdo ibérico de Extremadura, con su máximo aprovechamiento en agricultura, y reduciendo de forma significativa las emisiones de gases a la atmosfera y la contaminación de los suelos.

LAMBSKIN

El objetivo general del proyecto consiste en implantar un sistema automatizado de clasificación de piel de cordero producido en la región de Extremadura. Asimismo, se pretende estudiar en profundidad las variables productivas y técnicas que afectan a la calidad de la piel, así como categorizar los desperfectos que reducen el valor final de ésta, más habituales. Para el automatizado del sistema de clasificación se aplicará el análisis de imágenes utilizando técnicas de Machine Learning.

OPTICURING

El objetivo de GO OPTICURING consiste en promover un proyecto de innovación que permita automatizar algunas de las actividades manuales que se realizan en los secaderos y bodegas de jamón y lomo Ibérico que permitan mejorar la calidad y uniformidad de este  tipo de productos tradicionales de Extremadura y, de este modo, mejorar la eficiencia económica y la calidad del trabajo a desempeñar por el operario. Se han planteado los principales procesos cuya ejecución manual supone un hándicap para el proceso productivo, para la operatividad de la empresa y para la calidad final de producto.

Innoquesar-Proyecto de innovación aplicada a la trazabilidad integral y cadena de valor del sector quesero artesanal

El Proyecto de Innovación INNOQUESAR pretende llevar a cabo un diagnóstico pormenorizado de toda la cadena integral de producción y distribución del sector quesero artesanal centrándose en el caso de uso de las DOP Cabrales, Gamonedo y los vinculados a la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias para detectar los puntos de mejora y desarrollar una serie de propuestas para implantar soluciones innovadoras con base científica y tecnológica que permitan al sector quesero artesanal asturiano afrontar los requisitos de la regulación agroalimentaria y las expectativas del mercado sin perder s

Cangaswineprint-Proyecto de caracterización e innovación de vinos denominación de origen protegida Cangas

El Proyecto de Innovación CANGASWINEPRINT pretende llevar  a cabo  aprovechando los avances tecnológicos actuales, para la caracterización de las distintas variedades de vino producidas por la D.O.P. Cangas, mediante los datos obtenidos tanto en las cosechas anteriores como en la actual, una caracterización físico-química de madera de roble (autóctono) y selección de duela en relación a los parámetros de interés enológico y adecuada a la variedad de vino a elaborar, así como la obtención de la huella dactilar del vino, certificando su origen y trazabilidad. 

Sidraturismo-Proyecto de innovación para la promoción y comercialización de la sidra a través del turismo

El Proyecto de Innovación SIDRATURISMO pretende  dar una solución realista y operativa que permita poner en marcha a medio plazo y con las suficientes garantías de calidad y satisfacción del mercado del producto Sidraturismo en Asturias, como una fórmula de aprovechar una oportunidad estratégica para el medio rural regional y como un refuerzo a futuro tanto de sector de la sidra como al propio sector turístico.  El proyecto se centrará, desde la definición de un modelo específicamente definido para la realidad del mundo de la sidra, en implementar el mismo e impulsar su puesta en marcha ada

Camidecol-Proyecto de innovación para la caracterización de mieles y defensa del colmenar

El objetivo general del proyecto es la mejora integral del sector desde la producción primaria hasta la venta final de un producto de calidad diferenciada (este objetivo general se enmarca dentro de las líneas de acción del PCTI y de la estrategia Asturias RIS3) esto se apoya en dos objetivos concretos: 
-    Obtención de prototipos de monitorización completa del colmenar y transmisión y análisis de datos dando lugar a otros objetivos:  
-    Determinar estrategias para limitar las pérdidas de producción.  

Minpahs-Proyecto de innovación para la mejora del proceso de ahumado natural y control de la transferencia de contaminantes a alimentos

Este proyecto pretende introducir mejoras en el ahumado de productos cárnicos y otros alimentos. Este es un proceso que se lleva a cabo tradicionalmente en las zonas donde el clima no permitía el secado de los productos para su conservación, como el norte de España y países del centro, este y norte de Europa. El proceso de ahumado actual en la industria agroalimentaria es un ahumado tradicional directo, el cual consiste en una combustión de maderas nobles para obtener brasas que son las que generan el humo necesario para el proceso.

Reproequi-Proyecto de innovación para la mejora del sistema de reproducción del ganado equino de aptitud cárnica en Asturias

El Proyecto de Innovación va a permitir el desarrollo de innovación en el ámbito del subsector ganadero del equino de carne, y que incluye la combinación y configuración de conocimientos y técnicas de reproducción animal de índole científica y tecnológica con el objeto de poner a disposición de los titulares de explotaciones un nuevo servicio de reproducción basado en la inseminación artificial (IA) con sementales seleccionados, en un entorno representativo, donde van a ser inseminadas y evaluadas 90 yeguas con dosis seminales procedentes de los sementales citados.

Resupeq-Proyecto de innovación para la revalorización del suero de pequeñas queserías

La dispersión geográfica de las queserías artesanas y sus bajos volúmenes de ventas, en comparación con las grandes transformadoras del sector lácteo, hace que sea inviable que las pequeñas queserías recojan el suero para su tratamiento debido a sus costes logísticos elevados.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de estrategias de aprovechamiento del suero para alimentación humana, elaboración de nuevos productos sin necesidad de grandes inversiones, eliminando el problema ambiental y generando nuevas fuentes de ingresos.